PROFESORES
En nuestra escuela Ullate Roche contamos con un equipo de profesionales altamente cualificado, y con un largo recorrido y experiencia en la práctica y docencia de cada una de nuestras disciplinas. Quienes ofrecen una educación de alta calidad y experiencia de aprendizaje enriquecedora para todos nuestros alumnos.

Con más de 3 años de experiencia en boxeo amateur, ha perfeccionado su técnica y habilidades tanto dentro como fuera del ring. Posee el título TSAF, que avala su capacidad para diseñar y dirigir entrenamientos de alto nivel en el ámbito deportivo.
Durante su trayectoria, ha trabajado en una amplia variedad de clubs y centros deportivos, donde ha impartido clases de boxeo, entrenamientos personales y actividades colectivas. Su enfoque profesional está basado en la disciplina, la motivación y la atención personalizada, adaptándose a los objetivos y necesidades de cada alumno.
Como apasionado del deporte, transmite energía y dedicación en cada sesión, ayudando a sus clientes a desarrollar su potencial físico y mental mientras disfrutan del proceso de mejora continua.


Nació en Caracas-Venezuela. Se formó en estudios de danza clásica desde los 4 años en la Escuela de formación profesional de Danza (EFPDanza) en Venezuela. Continuó su preparación y participó en los más importantes concursos y competencias de Danza en Venezuela, obteniendo primeros y segundos lugares en diversas oportunidades, además de becas internacionales para ampliar sus estudios.
De igual forma, participó en concursos y festivales internacionales, como el Festival Internacional de Ballet de La Habana, Cuba, y en otros países como Perú, Polonia, Alemania, Portugal y E.E.U.U.
En el 2016 culminó sus estudios en EFP Danza como Bailarina Clásica, Maestra nivel Elemental y Medio y Repertorista. Al mismo tiempo, trabajó entre 2015-2017 como bailarina en la Compañía Ballet Nacional de Caracas “Teresa Carreño”, bailando roles de solista en varias temporadas.
En el año 2018, se trasladó a España para complementar estudios y experiencias, culminando el conservatorio profesional con el premio extraordinario en Lugo.
Ya en Madrid, en el 2023 obtuvo el título de pedagoga en danza clásica en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid «María de Ávila».

Inició sus estudios en danza clásica en Kleine Szene studio de danza en São Paulo, Brasil.
De la mano de sus directora Helena Martins y Marcia Pereira se preparó para el Seminario Internacional de Danza de Brasilia, donde ganó la medalla de plata y una beca integral para el prestigioso conservatorio de danzas alemán, Akademie des Tanzes, Mannheim. Donde en el año de 2012 se graduó en Artes de la Danza bajo la dirección de los primeros bailarines del Stuttgart ballet, Vladimir Kloss y Birgt Keil.
A lo largo de sus años de experiencia bailo en compañías como el Ballet Estatal de Kalsruhe, el Ballet de la ciudad de Flensburg, Classical ballet de Andrey Batalov y el Ballet Imperial Russo.

Comenzó sus estudios relacionados con el baile de la mano de Pilar Bolaños, Rafael de Córdoba, Carmina Ocaña y Joaquina Fernández entre otros.
Además, se graduó en la Carrera de Danza Española por el Real Conservatorio Profesional de Danza y ha obtenido otras titulaciones como: Pilates Suelo por la Federación Madrileña de Gimnasia y Bailes de Salón (Orthos).
Adicionalmente, se ha formado en distintas capacitaciones de Zumba (Básico 1, Básico 2, Zumba Kids y Zumba Gold), varias de ellas en la Convención ZinCon 2016 Orlando, Florida.
Apasionada del baile y de la enseñanza, ha participado en diversos Festivales de Danza, colaboraciones con la Orquesta Athanor de Rivas en las obras Carmen (Bizet) y Rumbo al Sur como coreógrafa y bailarina principal.
Actualmente imparte clases de Zumba, Pilates, Danza Española en varias escuelas de baile de Madrid.

Comienza su formación académica a la edad de siete años. Sus padres, grandes profesionales de la danza, le proporcionaron los primeros conocimientos en danza española, ballet clásico y flamenco, además de estudiar solfeo y piano. Durante sus años de formación ha recibido clases de varios maestros especialistas en distintas disciplinas, entre ellos Luis Fuentes, Granero, Julio Príncipe, Guito, Raúl, Ciro, La Tati…
A lo largo de su carrera y ha visitado muchos teatros, tablaos, salas de fiesta, etc., en los que ha actuado en sus más de veinticinco años de profesión en Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Inglaterra, Turquía, Japón, China, Rusia, Polonia, Checoslovaquia, Estados Unidos, entre otros.
Actualmente y desde el año 2012 imparte clases de Flamenco en la Escuela de Danza Ullate Roche.

Realiza se postgrado de Cardio Box, además de obtener distintas titulaciones deportivas como el Certificado de Profesionalidad y Acondicionamiento Físico y Diploma de Formación en Entrenamiento Personal. Más tarde adquiere a su formación un doble máster de nutrición y coach nutricional que le ayudará a complementar todos sus conocimientos como entrenador.
Su dedicación y disciplina, le ha llevado a ser excompetidor amateur junior de M.M.A, además de obtener cinturón azul de Luta Livre Deportiva.
Ha trabajado en varios Clubs y Centros Deportivos de Madrid como entrenador personal, monitor de sala de clases colectivas, musculación e instructor de Spinning.
Actualmente, se ha certificado como entrenador de Boxeo e imparte clases a grupos de nivel infantil y adultos en la escuela Ullate Roche.

Se ha formado con reconocidos maestros internacionales de la Salsa y de diferentes disciplinas que completan su formación en ritmos latinos y bailes de salón.
Lo que le ha llevado a ser un profesional de la danza especializado en salsa y ritmos latinos con más de quince años de experiencia impartiendo clases a personas de todas las edades en academias de baile, asociaciones y colaborando con ayuntamientos y organizaciones públicas.
A nivel individual, ha sido reconocido en distintas competiciones donde ha sido Segundo Clasificado en el Ranking Nacional Salsa Shine 2017/2018, Tercer clasificado y subcampeón de España en la final de Salsa Shine 2018, además de conseguir la Segunda Posición International en el Open Cambrils Salsa Shine 2018 y Primer Español Clasificado Open Cambrils Salsa Shine de la FEBD.
Actualmente, es coreógrafo y director del grupo Dystinto Son, con el cual ha ganado distintos reconocimientos a nivel internacional, siendo bicampeones de España y finalistas en el mundial de salsa, entre otros logros.

Elmer González Hernández es un bailarín y coreógrafo con una sólida trayectoria en el mundo del espectáculo. Se formó en academias reconocidas como Wosap Dance Studio, Esencia Studios, Escuela Flow y Dancing Drama, especializándose en diversos estilos como danza urbana, contemporánea, jazz funk, commercial dance y heels. Desde 2018, ha combinado su formación con la enseñanza, impartiendo clases y talleres en varias escuelas de danza.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con artistas como Fangoria, Rosa de España y Estopa en conciertos y videoclips. Además, ha sido parte de compañías como Zero Dance Company y Sunny Singh Dance Company, participando en producciones de alto nivel.
Su experiencia en el mundo del espectáculo incluye musicales como «La Fuerza del Destino» y «Grease», así como shows en King Scorpion Restaurant y hoteles con espectáculos como El Rey León y Wonderland (Disney).
Gracias a su formación multidisciplinaria y su versatilidad escénica, ha logrado consolidarse como un artista completo en la industria del entretenimiento, destacándose tanto en el ámbito docente como en el escenario.

Gabriela nació y creció en una familia de deportistas, lo que la llevó a interesarse por el cuidado de su cuerpo desde una edad temprana. Después de graduarse de la universidad, decidió enfocarse en su pasión por el desde una edad temprana. Después de graduarse de la universidad, decidió enfocarse en su pasión por el Pilates y se certificó como instructora.
Durante su carrera ha trabajado en varios estudios de Pilates y ha enseñado a una amplia variedad de estudiantes, desde atletas profesionales hasta personas mayores con problemas de movilidad. Además, ha asistido a múltiples cursos y talleres para continuar perfeccionando sus habilidades y conocimientos.
Con más de 10 años de experiencia, ha sido reconocida por su estilo de enseñanza amigable y enfocado en el bienestar de sus estudiantes. Próximamente, continuará con su desarrollo profesional y se certificará internacionalmente como profesora de Yoga.

Helena, comienza en el mundo de la gimnasia recién cumplidos los 4 años, y en la actualidad sigue entrenando y compitiendo con su club en la máxima categoría a nivel absoluto.
Su pasión por el mundo de la gimnasia rítmica, la lleva a contar con un extenso medallero y trofeos conseguidos en numerosos campeonatos de España en categoría individual y conjuntos, además de torneos nacionales e internacionales. Uno de sus mayores logros ha sido obtener el primer puesto en modalidad individual absoluto proclamándose campeona de Madrid.
Para finalizar, Helena ha representado a su club dos años seguidos en la máxima categoría (Primera Categoría) tanto en conjuntos como en individual.

Inició su formación en Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía. Tras graduarse, continúa su desarrollo artístico en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid, especializándose en Coreografía e Interpretación.
Durante su primer año de estudios superiores, trabaja como bailarina en el programa de televisión Prodigios, con Nacho Duato como jurado. Al finalizar su formación, se traslada a Alemania como internship en el Teatro Estatal de Núremberg. Posteriormente, es contratada por Pascal Touzeau para formar parte de su nueva compañía en Düsseldorf.
Además de su trabajo en compañías, Irene ha participado en proyectos de publicidad, como la campaña de FITUR Madrid, y ha combinado su carrera como intérprete con la docencia y colaboraciones artísticas en distintos ámbitos.
Actualmente, sigue desarrollando su trayectoria profesional, explorando nuevas oportunidades que le permitan crecer como bailarina e intérprete.

Inició en el mundo musical y coral a la edad de 9 años. Realizó sus estudios en canto y dirección coral, finalizando como músico instrumentista en la especialidad de Corno Francés (trompa) en “La Escuela Provincial de Bandas de Conciertos”, y también en “ISA” (Instituto superior del Arte) en la especialidad de canto lírico, formando parte como primer corno de la Banda Municipal de Regla y la Banda Provincial de Cuba, junto a grandes artistas de la música cubana y jazz tales como ; Orlando Sánchez “Cubajazz” ( saxofonista) , José Luis Cortez” El Tosco” ( flautista y director de NG La Banda ) , Rodolfo Argudin “Peruchin“ ( pianista ) , Juan Carlos Rojas Castro “El Peje” ( Bateria y ganador de Latin grammy) entre otros
Tras ser audicionada por el Instituto Cubano de la Música obteniendo el aval como Solista Vocalista, centró su carrera musical en el canto profesional, cantando en las principales peñas y salas de Jazz en La Habana.
Al mudarse a España pasó a formar parte de coro “Gospel Factory” dirigido por Dani Reus acompañado a grandes artistas como Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Mariah Carey, y muchos más. Por otro lado, ha puesto voz en varios proyectos musicales y cinematográficos por ejemplo tema principal de la película “Poliamor”, anuncios televisivos y otros.
Actualmente, es parte de la banda del Raphael como corista y sigue activa como cantante solista y coral.

Jorge Bravo es un entrenador de Cheerleading con más de seis años de experiencia y una sólida formación en psicología del deporte. Su trayectoria comenzó en Colombia, donde fundó y dirigió escuelas de Cheerleading, desarrollando programas desde el nivel 0 hasta el nivel 6. Su trabajo le permitió alcanzar campeonatos nacionales e interligas en los años 2020 y 2021.
En su etapa en Madrid, Jorge formó equipos en la categoría senior, consiguiendo los títulos de campeón y subcampeón de España en 2023. Su reconocimiento como entrenador se ha extendido internacionalmente gracias a su formación en Masters Cheerleading Company, una empresa de acreditación de gran prestigio en el ámbito.
Además de su labor como entrenador, Jorge ha brindado capacitaciones para fortalecer la cohesión de equipo y ha abordado procesos psicológicos en el entrenamiento de diferentes deportes. También ha impartido clínicas de gimnasia de piso, donde ha contribuido a mejorar tanto las habilidades técnicas como la dinámica grupal de sus participantes.
El enfoque de Jorge en el Cheerleading se basa en valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la integridad y la pasión. Estos principios guían su compromiso con el desarrollo de cada atleta, promoviendo no solo logros deportivos, sino también un crecimiento personal integral en todos los miembros de sus equipos.

Luisa María Quiroz Muñoz es una bailarina versátil con una sólida formación en diversas disciplinas de la danza. Apasionada por el baile desde los 9 años, ha desarrollado una carrera destacada, combinando técnica y expresión en distintos estilos, desde el clásico hasta el hip hop.
Se especializó en Danza Contemporánea en el Conservatorio Scaena y perfeccionó su técnica en el reconocido Broadway Dance Center de Nueva York, donde entrenó en estilos como hip hop, commercial dance y heels, entre otros. Además, complementó su formación en diversas escuelas de Madrid.
Su experiencia profesional abarca una amplia gama de proyectos. En 2023, participó como bailarina en videoclips de artistas como Sasha Zob y Saymol. También trabajó en el Dinner Show de Canalla Club. En 2024, colaboró en el videoclip de Ara Malikian y en el de Claudia «La Chispa». Además, participó en el videoclip de La Mala Rodríguez y Yotuel, producido por Beatriz Luengo. Su talento también la llevó a ser parte de la gira de Dennis Moore y otros proyectos destacados.
Además de su carrera como bailarina, ha trabajado como profesora de baile, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones.
Con un estilo único y una fuerte presencia escénica, sigue consolidándose como una de las bailarinas más destacadas en la escena actual, colaborando con reconocidos artistas y dejando huella en cada proyecto en el que participa.MARCOS DEL RIO

Marcos Díaz comenzó su formación académica a los ocho años de edad en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río de Córdoba. Más tarde, se muda a Madrid para seguir formándose en distintas disciplinas como son la Danza Española, la Danza Clásica, la Danza Contemporánea y, como no, el Baile Flamenco.
Durante su recorrido, ha tenido la oportunidad de estudiar con grandes maestros: Yolanda Osuna, Ángel Reyes, Rafaela Carrasco, José Maya, Edu Leal, Pedro Córdoba, Florencia Oz, entre otros. Todos ellos le han ido aportando diversos matices que se ven reflejados tanto en su criterio profesional como en su forma de bailar.
En cuanto a su carrera artística, ha sido componente de la compañía de Yolanda Osuna, Ibérica, Jóven Ballet Flamenco de Sevilla y Carmen Cortés con las que ha bailado en diferentes partes del mundo (España, Taiwán, Hong Kong y Marrakech).
Actualmente, pertenece a la compañía de danza «Madrid Tap Fighter» trabajo que compagina con la docencia de baile Flamenco y Sevillanas en distintos lugares de Madrid y Toledo y actuaciones en reconocidos tablaos de Madrid.

María Fernanda Martín comenzó su formación en danza a los 3 años con ballet en la academia EFA Danza. Posteriormente, amplió su entrenamiento en danza contemporánea, clap, tap lírico y ritmos latinos en EDFI, compitiendo con la compañía Strauss Dance.
Su formación en ritmos latinos abarca diversos estilos como salsa on 1, salsa on 2, salsa colombiana, timba, son, chachachá, rueda de casino, mambo, pachanga, jazz, latin jazz y bachata tradicional y sensual. Fue co-directora del grupo de salsa de la Universidad de los Andes en Bogotá y coach de Teambatá, un grupo de competencia que ha obtenido diversos reconocimientos en el circuito nacional.
A lo largo de su carrera, ha participado en competencias como Medellín On Fire, ASCUN y All Dance Colombia, donde obtuvo el título de Subcampeona en 2021. Además, complementó su formación con cursos de pedagogía en la danza en PUD, lo que le ha permitido desempeñarse como profesora y coreógrafa, combinando su experiencia en la enseñanza y la creación artística.

Comenzó sus estudios como bailarina en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia (su ciudad natal).
Se graduó en 2018 y continuó su formación en el Centro de Danza de Cataluña. Unos meses más tarde llegó a Madrid para seguir aprendiendo en la escuela Madrid Dance Center donde ha participado en diversas galas de Candlelight, bailando ballets como Swan Lake, Sleeping Beauty, Nutcracker, entre otros.
Además, participó en una gira por Europa bailando en lugares emblemáticos como la Catedral de Manchester.
Asimismo, ha bailado en varias ocasiones con la Compañía Nacional de Danza, en la producción de Giselle, bajo la dirección de Joaquín de Luz.
Como profesora, María ha trabajado dando clases de predanza, clásico, elasticidad y contemporáneo en diferentes escuelas de Madrid.
Actualmente continúa formándose y bailando en galas por España.

Entrenadora y juez nacional desde 1991.
Durante sus años de estudios, tanto a nivel deportivo como académico, ya que también es educadora infantil en la universidad de Guadalajara, participó en el 1er campeonato nacional de Aerobic, obteniendo un 5⁰ puesto.
Fundadora del Club G.Rítmica Mejorada del Campo donde permaneció hasta el año 2000, consiguiendo diversos éxitos a nivel provincial. Posteriormente permaneció en el club G.Rítmica de Móstoles donde obtuvo medalla de oro en conjunto y diversas medallas y puestos muy reconocidos a nivel individual.
Actualmente es la directora técnica del Club Gimnasia Rítmica P. Cataluña consiguiendo en estos años medallas de plata y bronce en modalidad absoluta masculino en Campeonato de España, así como clasificación año tras año tanto en Nacional absoluto, como en Nacional de base.

Nacido en Nápoles (Italia). Realizó sus estudios de ballet y danza contemporánea en la Accademia dello Spettacolo de Portici (Italia). Continuó con distintos cursos en Francia en la academia “Princesse Grace “ de Montecarlo, y en l’école superior de danse Rosella Hightower (Cannes). En el 2010 se graduó en la prestigiosa escuela de la Scala de Milán. Y en el 2011 entra como bailarín en la compañía de “Víctor Ullate Ballet”, bailando roles de solista en muchas coreografías del coreógrafo Ullate, como: Amor Brujo, Carmen, Antigona, etc.
Ha bailado en varios teatros del mundo como: España, Italia, Francia, México, Perú, Uruguay, New York, India, etc. Su carrera artística siempre se ha distinguido por su elegancia y grande fuerza escénica.
Además, ha sido coreógrafo de muchas piezas que han obtenido muchos reconocimientos como: HIKU, THE LAST CALL, ISTANTI, SER; y también ha sido reconocido a nivel internacional, siendo el ganador de varios premios reconocidos.
Actualmente es docente de danza clásica y contemporánea en la escuela “Ullate Roche Dance & Scenic Arts» de la Moraleja.

Comenzó sus estudios como bailarín de Danza Contemporánea con Sara Manzanos, bailarina de LOSDEDAE. A partir de ahí decidió ampliar sus estudios y estudió en diferentes escuelas y estilos, Danza Urbana al Ballet Clásico pasando por Jazz y Contemporáneo. Realizó la formación profesional de danza en Danza 180º Madrid.
Su inquietud por el movimiento le llevó a formar su propia compañía, FrequenSi DC, donde actualmente es coreógrafo y bailarín. También ha sido profesor de varias escuelas de Madrid y de Cincinnati (EEUU) y forma parte de elencos de otros coreógrafos como Iago Alsonso para LAD DANCE COMPANY donde actualmente giran por España con su pieza Qualia.
Con su propia compañía han recibido varios reconocimientos como el Primer Premio del Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid y el Primer Premio en La Lanzadera Madrid y han trabajado para numerosos festivales de Danza como La Espiral Contemporánea y el Festival Contemporáneo DZM.
Actualmente sigue girando sus piezas y proyectos con FrequenSi DC, lo cual compagina con las clases que imparte, materia por la que siempre ha sentido especial devoción

Comenzó sus estudios de Danza Clásica a la edad de cinco años en la escuela de danza María de Ávila en su ciudad natal de Zaragoza.
Tras doce años de formación en esta escuela, se matricula en la escuela de danza Antonio Almenara también en Zaragoza, donde además de continuar formándose, imparte clases en los niveles de pre-ballet e iniciación a la danza clásica.
En Septiembre de 2020 se traslada a Madrid para realizar los estudios de Pedagogía de la Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.
A lo largo de su formación en danza, ha recibido clases magistrales de la mano de maestros como Juan Polo, Blanca Cortés, Julia Estévez e Iker Murillo en danza clásica y maestros como Alessio Natale y Vitali Safronkine en Danza Contemporánea.
Para complementar sus estudios de danza, realiza cursos en el método Feldelkrais y Balance in Flow con Ivana Saldaña, así como cursos de arte dramático con la compañía de Teatro Clásicos Luna de Zaragoza, donde a demás fue actriz de la compañía.
A parte de su formación en Danza Clásica, es titulada en pilates suelo por la Federación Española de Pilates, Taichi y Quigong desde el año 2020.
Ha ejercido como profesora de Danza Clásica de todos los niveles en numerosos colegios y escuelas de Zaragoza y Madrid, además de colaborar en espectáculos pedagógicos en la escuela Manuel de Falla de Zaragoza.

Comenzó sus estudios como bailarina en la Escuela de danza Víctor Ullate. Más tarde continuó formándose en la academia Miguel Marchán, donde se preparó para los exámenes del Royal Ballet, obteniendo Distinction en todos ellos. Finalizó sus estudios en el Real Conservatorio de danza Mariemma.
Durante su carrera, ha formado parte de distintas compañías como: On beat y Factory Ballet, donde ha realizado musicales como El Rey León y Frozen y además ha representado diferentes papeles de ballets como Paquita y Cupido, entre otros.
Ha obtenido varios reconocimientos, como ser la primera bailarina del JBC (Joven Ballet de Catellón) con la representación de La Bella Durmiente y, además, ha obtenido varios premios con menciones especiales a la mejor bailarina.
En 2019 fue subcampeona de España en el concurso Vive tu sueño llegando a la final europea donde finalmente logró ser campeona de Europa.

Empezó con el deporte a edad muy temprana, practicando atletismo, modalidades de lucha como la grecorromana, kárate y balonmano.
Desde los 18 años, ha mantenido activa su carrera deportiva compitiendo en Brazilian Jiujitsu, Yoga y Pilates, por lo que decidió hacer de su pasión su carrera profesional.
Ha cursado profesionalmente la titulación de Yoga, Pilates, Nutrición Deportiva y Preparación Física. Su sueño es llevar el deporte a todo el mundo y enseñar que la calidad de vida se consigue a través del movimiento y la alimentación sin importar la condición física o la edad.

Comenzó su carrera al formarse como Licenciada en Ciencias de la Actividad física y el Deporte. Completando sus estudios profesionales como Diplomada en Magisterio de Educación Física.
Tiene una amplia experiencia como Entrenadora Nacional de Gimnasia Rítmica y Gimnasia Estética de Grupo. Por otro lado, ha sido también Juez de Gimnasia Rítmica y Gimnasia Estética de Grupo.
Con más de 20 años de experiencia como gimnasta y entrenadora, ha logrado obtener varios reconocimientos nacionales como ser Campeona de Madrid en gimnasia rítmica en modalidad de conjuntos y Subcampeona y Campeona de Madrid en gimnasia estética de grupo como gimnasta, entrenadora y coreógrafa.